Novedades

La Oficina de Proyectos Europeos de la UAH participó en los talleres prácticos en Bruselas de la Red de Oficinas Europeas (RedOE) CRUE

En el marco del proyecto COOPERATE4EU, la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), dependiente del Servicio de Investigación de la Universidad de Alcalá, ha intensificado su posicionamiento en las redes y el ecosistema de investigación e innovación. El pasado 14 y 15 de octubre, Sandra García Gallego, directora de investigación e internacionalización, y Elisa Mandiola, del equipo de promoción de la OPE, participaron en los talleres prácticos y jornadas de networking que la Red de Oficinas Europeas (RedOE) de la CRUE I+D+i en Bruselas. Las jornadas contaron con presentaciones de David González, de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER), Andrés Martínez y Marina Martínez, de la Oficina del CDTI en Bruselas, y Borja Izquierdo, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), entre otros, en las que se compartieron buenas prácticas para mejorar el éxito en proyectos europeos y se compartieron recomendaciones para ganar influencia en Europa. La segunda jornada estuvo dedicada a los talleres prácticos en Pilar I y Pilar III de Horizonte Europa.

La OPE continuará a lo largo de 2024 y 2025 con el despliegue formativo previsto en el proyecto COOPERATE4EU. También se celebró la Jornada sobre Partenariados en Horizonte Europa: estrategias de financiación en Salud el 25 de octubre, así como al Evento brokerage UAH-empresa: oportunidades de colaboración y financiación en proyectos europeos (Clústeres 4, 5, 6), organizado por primera vez en colaboración con la Fundación para el Conocimiento madri+d y Enterprise Europe Network, que tendrá lugar el 28 de octubre y que ofrece una oportunidad única para identificar posibles colaboraciones futuras entre investigadores y empresas en el marco de proyectos europeos conjuntos.