Novedades

DC4EU: Proyecto piloto de la Cartera de Identidad Digital de la Unión Europea en el que participa la Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá participa en el proyecto Credenciales Digitales para Europa (Digital Credentials For Europe, DC4EU), un proyecto piloto a gran escala de la Cartera de Identidad Digital de la UE (EU Digital Identity Wallet, EUDI Wallet) que apoya la libre circulación de ciudadanos, estudiantes y trabajadores, mientras les ayuda a tener control sobre sus datos para que siempre se requiera su consentimiento explícito antes de compartir la información.

El proyecto DC4EU involucra a 99 instituciones relevantes de 25 países (22 Estados miembros de la UE, además de Noruega, Ucrania y Suiza) y cuenta con el apoyo de organizaciones, entidades y agencias públicas y privadas, con una experiencia significativa y relevante en los ámbitos de la identidad digital y los casos de uso. Dentro de la Universidad de Alcalá, el proyecto está liderado por Antonio García Cabot, en cuyo equipo también trabajan los profesores Eva García López, Sergio Caro Álvaro, Javier Macías Guarasa y Elisa Rojas Sánchez.

 

Objetivos de DC4EU

El objetivo principal del proyecto (originalmente con una duración de dos años que ha sido extendida) es crear un nuevo paradigma para los ciudadanos en el ámbito de la seguridad social y la educación, alineándose con los requisitos de identidad y datos del Consejo Europeo, al tiempo que respetan la Declaración Europea sobre Derechos y Principios Digitales. El proyecto trabaja activamente en los casos de uso relacionados con la seguridad social, la certificación educativa y las cualificaciones profesionales.

En el caso específico de la Universidad de Alcalá, se están apoyando los casos de uso de certificación educativa:

  • Análisis y redefinición de procedimientos digitales y automatizados para generar y verificar títulos
  • Trabajo en dos casos de uso: certificación de estudios de grado y verificación de títulos para el acceso a másteres. Estos casos de uso se han redefinido utilizando un marco común, y se espera comenzar con la implementación del piloto en los últimos meses, como parte final del proyecto.