Novedades

Brokerage Event: Oportunidades colaboración entre grupos de investigación UAH para Horizonte Europa - 28 marzo

Fecha: viernes 28 de marzo de 2025, 10:00 a 13:00 h

Lugar: Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior de la UAH

 

El objetivo de este Brokerage Event es establecer y potenciar la colaboración entre los grupos de investigación de la UAH, y conocer las fortalezas de cada uno de ellos para la presentación de propuestas en convocatorias de Horizonte Europa.

Debido a la inminente publicación de los programas de trabajo de Horizonte Europa, desde la OPE hemos preparado este evento teniendo en cuenta que desde Horizonte Europa se promueve la transversalidad y transdisciplinariedad con la inclusión de socios y perfiles de las Ciencias Sociales y las Humanidades (SSH) en muchas de ellas, tanto como requisito o criterio de evaluación de diversos "topics" de ciencia y tecnología.

En la primera parte del evento, los investigadores de los grupos de investigación, inscritos como ponentes, presentarán sus líneas de investigación y sus necesidades de colaboración para la presentación de futuras propuestas en el programa Horizonte Europa. A continuación, se ofrecerá un café-networking para propiciar el establecimiento de futuras colaboraciones y generación de sinergias entre los asistentes a éste.

Este evento se celebra dentro del marco del proyecto COOPERATE4EU (Ref.: GPE2023-001215-P), el programa formativo de la Universidad de Alcalá que busca potenciar el liderazgo de nuestros investigadores en el escenario europeo de financiación pública para I+D+i, brindándoles las herramientas clave para acceder a recursos competitivos y destacar en proyectos de alto impacto.

Agenda

10:00 – Apertura institucional (Sandra García Gallego, Directora de Investigación e Internacionalización de la Investigación, Universidad de Alcalá)

10:15 – Breve exposición de los grupos de investigación-pitch (5 minutos por ponente)

  1. Los determinantes legales de la salud: Miguel Ángel Ramiro Avilés, profesor titular del Dpto. Ciencias Jurídicas
  2. Tecnologías de la Interacción e Inteligencia Artificial: Antonio García Cabot, profesor titular del Dpto. Ciencias de la Computación
  3. Inseras, Servicios para la Sociedad, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Luis Rubalcaba, catedrático de Universidad del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas /Alberto Peralta, investigador contratado del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
  4. Capacidades del Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) y Centro de Alta Tecnología y Homologación (CATECHOM) de la UAH: Luciano Boquete, catedrático de Universidad del Dpto. de Electrónica
  5. Las áreas de trabajo del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT): Francisco Pascual Vives, profesor titular del Dpto. Ciencias Jurídicas
  6. Bases moleculares de la resistencia en cáncer, innovación colaborativa hacia nuevos horizontes: Alicia Bort, profesora ayudante doctora del Dpto. de Biología de Sistemas
  7. Grupo de investigación Formación e Investigación en Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos, FITISPos: Bianca Vitalaru, profesora del Dpto. de Filología Moderna
  8. Grupo en Tecnologías Mecánicas, Eléctricas y Térmicas (TMET): Ignacio Valiente Blanco, profesor titular del Dpto. Teoría de la Señal y Comunicaciones
  9. Búsqueda de nuevas dianas y agentes terapéuticos frente a la leishmaniosis visceral: Héctor Elessar de Lucio Ortega, profesor ayudante doctor del Dpto. Biología de Sistemas
  10. Redes Eléctricas Inteligentes y Flexibles, Grupo GEISER: Carlos Santos Pérez, profesor ayudante doctor del Dpto. de Electrónica

11:15 – Café-networking

Inscripción

Es necesaria la inscripción en el Brokerage Event en el siguiente enlace. Las inscripciones podrán ser solo como asistente ya que la agenda de ponencias está cerrada (solo para personal de la UAH).

  • Límite inscripción al evento: 26 marzo

Para cuestiones y preguntas sobre el evento puedes escribirnos a proyectos.europeos@uah.es

 

MICIU AEI_ok

                      Este evento es parte de la actuación GPE2023-001215-P, financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033